
El ascenso de nivel se realizará mediante una audición/examen del alumnado frente a un jurado, familiares/amigos y los compañeros de la escuela. Cuando el alumno o alumna llegue al color oro, el alumno habrá alcanzado la 'titulación' definitiva y podrá decir que está preparado para formar parte de cualquier agrupación de carnaval según la categoría (infantil, juvenil o adulto). No solo se revisará y se pondrá la nota pertinente en el nivel musical y académico del alumnado, sino que también se evaluarán otros criterios como la asistencia a las clases, el comportamiento, la disciplina, la constancia, el compañerismo y demás variables educativas.
Francisco de Asís Claros López, conocido artísticamente como Curro Claros, es un destacado dibujante y proyectista malagueño nacido en 1985 en el barrio de La Victoria. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios «San Telmo» de Málaga, especializándose en talla de madera, dorado y policromía. Desde su juventud, ha estado estrechamente vinculado al mundo cofrade malagueño, contribuyendo con numerosas obras a su patrimonio artístico.
A lo largo de su carrera, Curro Claros ha realizado una amplia variedad de trabajos para hermandades y cofradías, incluyendo diseños de tronos, bordados, enseres, cartelería de culto, escudos y más. Entre sus obras más destacadas se encuentran el diseño del trono de María Santísima de la O para la Hermandad de los Gitanos en Málaga y el paso de la Custodia para la Iglesia de San Miguel en Jerez de la Frontera.
Además de su labor como diseñador, Curro Claros ha ejercido como vestidor de diversas imágenes religiosas, como Nuestra Señora del Rocío, conocida como la «Novia de Málaga», y Nuestra Señora del Rosario, patrona de El Palo. También ha sido asesor artístico de varias hermandades, aportando su experiencia y visión en proyectos de gran envergadura.
Su talento y dedicación le han llevado a colaborar con numerosas cofradías en toda Andalucía y otras regiones de España, consolidándose como una figura relevante en el arte sacro contemporáneo. Recientemente, ha sido elegido para diseñar el nuevo palio de Nuestra Señora de las Lágrimas de la Hermandad de Humildad y Paciencia en Alicante, siendo este su primer proyecto en la Semana Santa de la Comunidad Valenciana.