
El ascenso de nivel se realizará mediante una audición/examen del alumnado frente a un jurado, familiares/amigos y los compañeros de la escuela. Cuando el alumno o alumna llegue al color oro, el alumno habrá alcanzado la 'titulación' definitiva y podrá decir que está preparado para formar parte de cualquier agrupación de carnaval según la categoría (infantil, juvenil o adulto). No solo se revisará y se pondrá la nota pertinente en el nivel musical y académico del alumnado, sino que también se evaluarán otros criterios como la asistencia a las clases, el comportamiento, la disciplina, la constancia, el compañerismo y demás variables educativas.
Óscar Romero nació el 24 de febrero de 1941 en Málaga. Es actor, director, profesor y crítico de teatro.
A los nueve años, debido a una enfermedad renal, encontró refugio en las radionovelas. A los 18 años debutó en el teatro y comenzó su recorrido por los pueblos de Andalucía.
Durante los primeros años de la década de 1960, Óscar se unió a la compañía ARA, combinando su trabajo en la compañía con sus estudios en Arte Dramático.
Tras su regreso del servicio militar, comenzó a enseñar en ARA y debutó como director teatral.
Su pasión por la enseñanza lo llevó al Conservatorio Superior de Música y Escuela de Arte Dramático y Danza, donde formó a estudiantes como María Barranco y Fran Perea en disciplinas como danza, teatro negro y literatura dramática. En 1988, fue el primer director de la recién fundada Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Málaga.
En 1990, formó parte de la comisión gubernamental que redactó el proyecto de ley que reconoció las enseñanzas artísticas como enseñanzas superiores.
Hoy, habiendo superado una parálisis sufrida tras una operación, Óscar Romero es crítico de teatro en Diario Sur y mantiene un blog llamado Teatro a mi manera, donde comparte sus reflexiones.