Varios Autores
2014
biography

El ascenso de nivel se realizará mediante una audición/examen del alumnado frente a un jurado, familiares/amigos y los compañeros de la escuela. Cuando el alumno o alumna llegue al color oro, el alumno habrá alcanzado la 'titulación' definitiva y podrá decir que está preparado para formar parte de cualquier agrupación de carnaval según la categoría (infantil, juvenil o adulto). No solo se revisará y se pondrá la nota pertinente en el nivel musical y académico del alumnado, sino que también se evaluarán otros criterios como la asistencia a las clases, el comportamiento, la disciplina, la constancia, el compañerismo y demás variables educativas.


José Luis Ramos Jerez: Es un periodista malagueño destacado por su amplia trayectoria en los medios de comunicación, especialmente en el ámbito del periodismo cultural y de entretenimiento. Nacido en Málaga, ha trabajado en diversos medios de comunicación locales, y es conocido por su estilo claro y cercano, que lo ha convertido en una figura muy respetada en el mundo del periodismo. Su trabajo ha sido clave para la difusión de la cultura malagueña, y sigue siendo una de las voces más reconocidas del periodismo en la ciudad.


Juan Antonio Vigar: Juan Antonio Vigar es el director-gerente de Málaga Procultura del Ayuntamiento de Málaga, una entidad que engloba al Festival de Málaga, Málaga Film Office, Cine Albéniz y los teatros municipales Cervantes y Echegaray. Además, es miembro asociado de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España, secretario de la Academia de Cine de Andalucía y jurado de los Premios Platino del Cine Iberoamericano.


David Delfín: Es un reconocido experto en el carnaval de Málaga y conocido por su obra «La voz alzada», que refleja su pasión en lo que respecta al carnaval malagueño. A lo largo de su carrera, se ha convertido en una figura clave en la preservación, estudio y divulgación del carnaval en su ciudad natal, Málaga


Pablo Aranda: Fue un escritor y periodista malagueño. Licenciado en Filología Hispánica, se dedicó a la enseñanza y trabajó en diversos medios, incluido el periódico Sur. Fue autor de varias novelas y relatos premiados, como La otra ciudad y Ucrania. A lo largo de su carrera, también colaboró en el suplemento El Viajero de El País. Falleció en 2020 debido a un cáncer gástrico.