Alba Rosado, Toni Vertedor y Blanca Ramos, presentadores del COAC 25

La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga a da conocer los nombres de las personas que estarán dando voz a la retransmisión oficial del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto 2025. Alba Rosado y Blanca Ramos, parte importante del programa Entre Papelillos y La Entrevista que lanzó el Patronato, e incorpora para este certamen al comunicador Toni Vertedor.

Alba Rosado

Alba Rosado es una joven periodista malagueña que trabaja desde 2021 en EL ESPAÑOL de Málaga. En este diario digital, está al frente de la sección de Sucesos, pero también de Vivir, donde escribe sobre cultura y fiestas malagueñas y, sobre todo, de carnaval.

Seguidora de la fiesta desde que era pequeña, aunque no forma parte de ninguna familia carnavalera, cubrió su primera final como periodista, desde el foso, en el año 2020, escribiendo para Viva Málaga y compaginando sus crónicas con la retransmisión en COPE. En 2021, fue jurado del COAC virtual y realizó un programa especial en 7TV donde recordaba actuaciones de otros años ante la imposibilidad de celebrar el COAC por la pandemia del Covid-19. Ya a partir de 2022, siguió la fiesta tras el teclado en EL ESPAÑOL de Málaga a través de sus crónicas y originales reportajes.

Pese a su juventud, afronta este reto “con mucha alegría” y se muestra “agradecida por la oportunidad”. “Espero estar a la altura, quiero mucho al Carnaval de Málaga. Siempre me han brindado mucho apoyo desde cada uno de los grupos, cogiéndome el teléfono para todas las locuras que se me ocurrían, y me siento a la vez muy querida por todos. Se presenta un año ilusionante. Vamos a pasarlo bien, a reírnos mucho y a disfrutar de lo que nos ofrecen cada una de las agrupaciones, pero esta vez, además de tras el teclado, con voz e imagen”, declara.

Toni Vertedor

Carnavalero desde la ‘pila’ y de manera literal porque en la celebración de su bautizo actuó la Murga ‘Las chicas del alirón’ de Manolín, el de los altramuces. Aficionado desde pequeño, participó por primera vez en el carnaval malagueño en 2002 y 2003 con las murgas de Miguel A. Bermúdez (Miguelillo del Palo). Posteriormente cambió de modalidad, a la comparsa que firmaba Antonio Chaparro (El Chapi). donde ocupaba el lugar de guitarra punteo. Incluso llegó a componer alguna música para el repertorio.

Ha dirigido y presentado innumerables programas de radio y televisión relacionados con la fiesta, además de escribir artículos de opinión para la prensa escrita y otras publicaciones. Desde 2012 y hasta 2020 fue el presentador de sala del COAC y otros actos oficiales de la FCCM, en la que también militó de manera activa dentro del anterior Patronato ostentando varios cargos, entre ellos la vicepresidencia, y también labores relacionadas con el impulso cultural de la fiesta.

Blanca Ramos

Una joven malagueña estudiante de periodismo que no recuerda su vida sin que de fondo suene un punteo de carnaval. Cubre el concurso desde 2023, cuando el micrófono azul de COPE + Málaga le dio la oportunidad de retransmitir todo lo que ocurría en las entrañas y los camerinos del Cervantes.

Pese a que su alma de murguista está marcada por aquellos indecisos que eran incapaces de elegir entre si teñirse o no la cabeza, no puede evitar la debilidad comparsista por culpa de los monstruos del Carromato de Max, aquellos payasos Caricatos o el soniquete de aquellos patronos que cantaban coplas por la libertad.

Sin duda una carnavalera enamorada de su cultura y sus raíces, siempre voy a dispuesta a defenderla haciendo lo que más le gusta, escribir y crear contenido. Como responsable de redes sociales y reportera incansable de la fundación, no sabes en que momento puede aparecer para decirte que grabes cualquier TikTok para la cuenta oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *