José Bornoy
2002
biography

El ascenso de nivel se realizará mediante una audición/examen del alumnado frente a un jurado, familiares/amigos y los compañeros de la escuela. Cuando el alumno o alumna llegue al color oro, el alumno habrá alcanzado la 'titulación' definitiva y podrá decir que está preparado para formar parte de cualquier agrupación de carnaval según la categoría (infantil, juvenil o adulto). No solo se revisará y se pondrá la nota pertinente en el nivel musical y académico del alumnado, sino que también se evaluarán otros criterios como la asistencia a las clases, el comportamiento, la disciplina, la constancia, el compañerismo y demás variables educativas.

José Manuel Cuenca Mendoza, conocido artísticamente como Pepe Bornoy, fue un destacado pintor, poeta, diseñador gráfico e impresor español, nacido el 6 de octubre de 1942 en Málaga y fallecido el 24 de noviembre de 2023.

En 2002, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, institución que reconoce a los más destacados artistas y promotores culturales de Andalucía.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos, entre los que se incluyen:

  • Medalla de Plata Nacional en Valencia (1966).
  • Medalla de Oro Nacional y Medalla Ciudad de Barcelona (1968).
  • Medalla de Oro Nacional y Primer Premio de Arte Abstracto en Alicante (1969).
  • Premio de la Crítica al Mejor Conjunto Artístico Presentado en la Temporada 1971/1972 en Valencia.
  • Primer Premio en la II Bienal Internacional de Arte de Málaga (1974).
  • Premio Internacional del Grabado Contemporáneo en Madrid (1979).

Su obra abarca una amplia gama de estilos y técnicas, reflejando su constante búsqueda de innovación y su compromiso con el arte contemporáneo. Además de su producción artística, Bornoy contribuyó al mundo del diseño gráfico y la impresión, dejando un legado multifacético que continúa influyendo en generaciones posteriores.