
El ascenso de nivel se realizará mediante una audición/examen del alumnado frente a un jurado, familiares/amigos y los compañeros de la escuela. Cuando el alumno o alumna llegue al color oro, el alumno habrá alcanzado la 'titulación' definitiva y podrá decir que está preparado para formar parte de cualquier agrupación de carnaval según la categoría (infantil, juvenil o adulto). No solo se revisará y se pondrá la nota pertinente en el nivel musical y académico del alumnado, sino que también se evaluarán otros criterios como la asistencia a las clases, el comportamiento, la disciplina, la constancia, el compañerismo y demás variables educativas.
José Infante Martos, nacido en Málaga el 21 de julio de 1946, es un destacado poeta, escritor y periodista español. Realizó estudios de Derecho, Filosofía y Letras, y Ciencias de la Información en las universidades de Granada y Madrid, además de diplomarse en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Madrid.
Inició su carrera periodística en el diario malagueño «Sol de España» y, en 1973, se trasladó a Madrid para colaborar con el diario «Informaciones» y las revistas «Sábado Gráfico» y «Cine en 7 días». A partir de 1974, trabajó en Televisión Española (TVE), desempeñándose como redactor, reportero y guionista en diversos programas, incluyendo «Informe Semanal».
Entre sus publicaciones destacan títulos como «Elegía y No» (1972), «El artificio de la eternidad» (1978) y «La arena rota» (1999). Su poesía se caracteriza por una profunda introspección y una exploración constante de la condición humana.
En reconocimiento a su contribución a la literatura y la cultura, la Biblioteca Provincial de Málaga inauguró en diciembre de 2024 una nueva sala de estudio que lleva su nombre, la cual alberga su fondo documental, incluyendo trabajos periodísticos y literarios.