
El ascenso de nivel se realizará mediante una audición/examen del alumnado frente a un jurado, familiares/amigos y los compañeros de la escuela. Cuando el alumno o alumna llegue al color oro, el alumno habrá alcanzado la 'titulación' definitiva y podrá decir que está preparado para formar parte de cualquier agrupación de carnaval según la categoría (infantil, juvenil o adulto). No solo se revisará y se pondrá la nota pertinente en el nivel musical y académico del alumnado, sino que también se evaluarán otros criterios como la asistencia a las clases, el comportamiento, la disciplina, la constancia, el compañerismo y demás variables educativas.
Juan Antonio Vigar es el director-gerente de Málaga Procultura del Ayuntamiento de Málaga, una entidad que engloba al Festival de Málaga, Málaga Film Office, Cine Albéniz y los teatros municipales Cervantes y Echegaray. Además, es miembro asociado de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España, secretario de la Academia de Cine de Andalucía y jurado de los Premios Platino del Cine Iberoamericano.
En su carrera como gestor cultural, ha sido coordinador general del Área de Cultura y Educación de la Diputación Provincial de Málaga entre 2008 y 2011, y director del Aula de Cultura de Diario Sur de Málaga desde 1995 hasta 2008. Actualmente, forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Ópera XXI, donde también ocupa el cargo de tesorero, y es miembro del Consejo Asesor del Ateneo de Málaga.
En el ámbito de la Administración Local, Vigar es funcionario con Habilitación de Carácter Estatal (Subescala de Secretaría-Intervención) desde abril de 1983, habiendo desempeñado dicho puesto durante 17 años antes de solicitar la excedencia en 2000.
En el ámbito docente, imparte clases en varios programas de posgrado, como el Máster online en Crítica y Comunicación Cultural organizado por El Cultural y la Universidad de Alcalá, el Máster de Gestión de la Industria Cinematográfica y Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid, y el curso de Experto Universitario en Turismo MICE: Congresos, Incentivos, Ferias y Organización de Eventos de la Universidad de Málaga, entre otros.
Es también autor de diversas publicaciones de investigación audiovisual y más de un centenar de artículos periodísticos sobre cine. A lo largo de su carrera, ha trabajado en distintos medios de comunicación como director de programas y crítico de cine.