‘Morta y Chorly’, pregoneros con pedigrí: Amor al Carnaval desde hace décadas
El Carnaval de Málaga ya tiene pregoneros para su próxima edición, y no podían ser otros que dos figuras queridas y reconocidas de nuestra fiesta: Rafael Estades “El Morta” y Miguel Ángel Vegas “El Chorly”. Dos carnavaleros de pura cepa que llevan más de cuarenta años vinculados al Carnaval, aportando su talento, su compromiso y su inagotable pasión por engrandecer la celebración malagueña.
Su elección no es casualidad, sino el reflejo de una trayectoria marcada por el amor a la fiesta y la entrega desinteresada a una tradición que han defendido con orgullo dentro y fuera de los escenarios. El Patronato al completo no dudó en determinar que eran los elegidos. Ambos representan la esencia del carnavalero malagueño: creativos, críticos, ingeniosos y con una energía contagiosa que conecta con el público y lo hace vibrar.
A lo largo de estas tres décadas, El Morta y El Chorly han dejado huella en múltiples facetas de nuestro Carnaval: desde su participación activa en agrupaciones, espectáculos y eventos, hasta su presencia constante como embajadores de la cultura popular malagueña.
Su humor, su carácter cercano y su carisma los han convertido en referentes dentro del mundo carnavalero, traspasando incluso los límites de la fiesta para convertirse en voces reconocibles y queridas por toda Málaga. Con ellos, el pregón de este año promete ser un inicio vibrante, cargado de emoción, complicidad y, sobre todo, de un profundo amor por el Carnaval.
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga celebra este nombramiento como un reconocimiento merecido a dos trayectorias ejemplares y como la garantía de que el espíritu carnavalero se encenderá con más fuerza que nunca en el corazón de la ciudad.
Rafael Estades Ángel “El Morta” es uno de los humoristas más conocidos y queridos dentro y fuera de Andalucía, con un personal estilo de contar chistes es único. Malagueño de pura cepa, natural del barrio de Carranque es músico de profesión y carnavalero por convicción y pasión.
El Morta es sin duda uno de los promotores de la murga desde la recta final de los años 80 y durante los años 90. El Morta se dio conocer en la murga de Carlinda de Jorge Montesinos, el Chino; y Juan José Rodriguez (Los dioses de lo limpio, 1991), y durante los años 90 fue integrante de la murga de los hermanos León, en la etapa más brillante y completa de esta agrupación.
Una etapa en la que Rafael Estades comenzaría su inmersión en el mundo del humor, una tarea a la que actualmente se dedica profesionalmente. El se define como un autor que usa un humor muy andaluz, popular y costumbrista, con anécdotas sobre la vida cotidiana, infancia, la familia, el pueblo, o situaciones absurdas que exagera con brillantez. Es sin duda un cómico espontáneo y natural con una larga trayectoria en el mundo del entretenimiento.
Ha sido pregonero de carnaval de Torre del Mar en 2016. Ha presentado actos de la Fundación, también ha formado parte del Patronato en etapas anteriores y sobre todo, es un carnavalero querido y reconocido por los autores de la fiesta puesto que recibió el Pito de oro en el pasado carnaval de 2017.
Historia de participaciones de Rafael Estades ‘El Morta’
1982-LA PICHONERA
1983- LOS CANTEROS
1987- VALLA AZCO DE MARCIANO
1988- LOS DIOSES DE LA LIMPIO
1989- LOS ROQUEROS DE LA PUBLA
1991 – LOS DIOSES DE LO LIMPIO
1992- VIVA EL ESPECTACULO
1993- QUE TE PONGAS LOS ZAPATOS DE TACON Y TACONEA
1994- LOS INTOCABLES DE HUELINTOWN
1995- DEATE DE PEGOTE
1996- PARTIENDO LA PANA
1997- VAMOS DE CULO
1998- SOMOS LA PRIMERA
1999- SI NO LO VEO NO LO CREO
2000- EL DEFERTO DORMIL
2001- ENTRE RISITAS Y PEITOS ASI ME VEO DE BONITO
2025 – CURRO EL VELETA
Miguel Ángel Vegas, conocido popularmente como “El Chorly”, debe su apodo a su mentor carnavalero Miguel González, “El Cabeza”. Su historia en la fiesta arranca en 1979, en la Peña Costa del Sol, donde su padre era presidente y él formaba parte de la sección joven, encargada de dinamizar la vida del colectivo.
En aquellos años, Miguel González regresaba de la mili en San Fernando empapado de la esencia del Carnaval de Cádiz y decidió implantar en la peña la tradición de sacar agrupaciones. El impulso vino también de la Peña Miraflores de los Ángeles, que por entonces contaba con los Maomas sin H. Desde la peña Costa del Sol, Miguel Ángel debutó en la Feria de Málaga de agosto, formando parte de Claudios y sus Senadores.
Posteriormente, continuó con su actividad carnavalesca en la Peña El Conservatorio, en la barriada de San Andrés, siempre junto a “El Cabeza”. Tras varios años en la modalidad de comparsa, dio el salto a la murga de Pepe León, con “Cepillo y Betún”, agrupación con la que cosechó uno de sus muchos primeros premios y consolidó su nombre en el Carnaval malagueño.
Después de una etapa de éxitos en la murga, se integró en la comparsa de Jesús Gutiérrez, donde permaneció tres años y compartió escenario con el pregonero del Carnaval 2025. Más adelante decidió retirarse de las tablas, aunque siguió vinculado a la fiesta colaborando con la Fundación del Carnaval en tareas de organización junto a otros históricos.
El destino volvió a llevarlo al escenario cuando Enrique Pedrosa, “Carnavalero de Oro”, le pidió que dirigiera su murga. Aceptó el reto y, además, incorporó a sus dos hijos, Raúl y Miguel, conocidos cariñosamente como “Los Chorlitos”.
Tras aquella etapa murguista, regresó a la comparsa de la mano de otro ilustre, Juani Bermúdez, con quien compartió varios años. Hoy, ha vuelto de nuevo a la modalidad de murga, rodeado de sus hijos, y continúa disfrutando del Carnaval como en sus inicios.
Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, Miguel Ángel Vegas, “El Chorly”, se ha ganado un lugar indiscutible en la memoria festiva de Málaga. Un grande de nuestra fiesta.
Historial de participaciones Miguel Ángel Vegas ‘Chorly’ en el Carnaval de Málaga:
1979 Murga «Claudio y sus senadores»
1980 Murga «Claudio y sus senadores»
1981 Murga «Claudio y sus senadores»
1982 Comparsa «Naranjitos 82»
1983 Comparsa «Soldaditos de plomo»
1984 Comparsa «Nómadas del futuro»
1985 Comparsa «Los de la ONU»
1986 Murga «Cepillo y betún»
1987 Murga «De fruta madre»
1988 Murga «Pintores de Chispalis»
1989 Murga «Si lo sé no bebo»
1990 Murga «Cerca de las estrellas»
1990 Comparsa «Con duende de coplas»
1991 Murga «En el fondo somos los mejores»
1992 Murga Vipva el espectáculo
1993 Murga «Que te pongas los zapatos de tacón y taconea»
1994 Murga «Los intocables de Huelintown»
1995 Murga «Deate de pegote»
1996 Murga «Partiendo la pana»
1997 Murga «Vamos de culo»
1998 Murga «Somos la primera»
1999 Murga «Si no lo veo no lo creo»
2000 Murga «El deferto dormil»
2001 Murga «Entre risitas y peitos así me veo de bonito»
2002 Comparsa «El dorado»
2003 Comparsa «El presidio»
2004 Comparsa «La guarachera»
2005-09 Fundación Ciudadana del Carnaval
2010 Murga «Pa ta parao toy quieto»
2011 Murga «Pa lo que hemos quedao»
2012 Murga «A ver cuando ganamos»
2013 Murga «El verano es mío»
2016 Murga «Los mercenarios»
2017 Comparsa «Al pasar la barca me dijo el barquero»
2019 Comparsa «En el nombre de la rosa»
2020 Comparsa «Los malafama»
2022 Comparsa «Aquellas noches de Julio»
2023 Comparsa «El cautivo»
2024 Comparsa «Los incurables»
2025 Murga «¡Qué bien me siento!