El COAC 2026 ya tiene presidente del jurado: Antonio Carlos Rojas Gallego

La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga ha encomendado a Antonio Carlos Rojas Gallego, reconocido carnavalero malagueño, la difícil tarea de ejercer como presidente del jurado del próximo Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2026.
Como parte del proceso de configuración del jurado, la Fundación ha habilitado un formulario de inscripción para todas aquellas personas que deseen formar parte como vocales.

Formulario de inscripción como candidato a vocal:
https://forms.gle/tumQGANAZiiKdBQW9

Será el propio presidente del jurado, Antonio Carlos Rojas Gallego, con más de 40 años ligados y trabajando por la fiesta, quien tendrá la responsabilidad de designar a los vocales entre las solicitudes recibidas y aquellas personas que considere oportunas, siempre garantizando el cumplimiento de las máximas establecidas.

De esta forma, la Fundación refuerza su compromiso con la transparencia y la calidad del certamen, confiando en la experiencia y criterio de un referente del Carnaval malagueño.

Biografía del presidente del jurado

Antonio Carlos Rojas Gallego (Málaga, 1975) es uno de los más laureados copleros del Carnaval desde que comenzó en una murga infantil en el año 1984, de la mano de Loli Requena y Paco Gallego. En 1989 participa en la modalidad del coro, gracias a ‘Gentes de entonces’, grupo promovido por Miguel González en 1989. Su entrada en la comparsa llegará al año siguiente con éste y Paco Gallego, actuando de punteo en «Tras la tormenta».

Su definitiva consagración llegará en 1994 con la comparsa ‘Caja de música’, primer premio con el nuevo grupo dirigido por José del Castillo Chiqui. Es el nacimiento de la conocida como La Comparsa de Los Gallego, en donde Antonio Carlos ya despuntará por su voz e interpretación. 

En 1999 comenzaría a componer la música de su grupo. Su agrupación casi siempre ha estado en la Final del COAC de Málaga. Además, tanto él como su grupo ha conseguido primeros premios posteriores, como ‘Campanazo’ (1997), ‘Granujillas’ (2002), ‘Juan sin miedo’ (2004), ‘La calle del teatro’ (2006), ‘El último amanecer’ (2007) , ‘Don nadie’. (2015) y los Maomas sin H (2023).

A lo largo de los últimos años, la labor de composición musical de Antonio Carlos Rojas se complementa con letras elaboradas por nuestro pregonero o por diversos compañeros a lo largo de los años: Diego Fernández de la Torre, Juambe Cobos, Sergio Lanzas ,Miguel Ángel Blanco Aarón o Miguel Gutiérrez. Además, su faceta de músico y letrista no se ha ceñido a su comparsa, sino que también ha colaborado en otras agrupaciones del COAC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *