"Las Coplas en la II República en Málaga y Cádiz" A cargo Santiago Moreno Tello, con la ilustración de los autores Francis Sevilla Pecci y Jesús Gutiérrez Fernández. También se entregarán los galardones Carnavalero de Oro, Pito de Oro y Carnavalero a una Trayectoria
A partir de las 13:00 horas con fiestas gastronómicas y copleras en Palma-Palmilla, Ciudad Jardín y por primera vez el barrio de Capuchinos. Varios grupos del Carnaval de Málaga participan en estas actividades
Domingo 16 de febrero: Gala de la Cantera desde las 11:30 en el Teatro Cervantes. Participación de Bluey, Asociación Superhéroes, Un niño una sonrisa y cerrando el acto Escudero Música. Será el día grande para las agrupaciones infantiles y también para los integrantes de La Escuela de la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga.
Sábado 22 de febrero: Empieza el Carnaval de Málaga en la calle. Ese día está previsto el pregón a cargo del carnavalero Jesús Gutiérrez Fernández (20:00H) y la elección del Dios Momo y Diosa del Carnaval, prevista para las 21:00H. Ya se podrá ver agrupaciones en los distintos escenarios repartidos por el centro histórico.
12:00H: Pregón infantil en la Plaza de la Constitución. Pablo Salas, Tino Berdugo, David Morales y Rafa Rodríguez serán los encargados de pregonar la fiesta en nombre de la cantera.
12:00H Concurso infantil de disfraces en la Plaza de la Constitución y también entrega de premios del concurso de dibujo que cada año crea la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga. 12:00H Talleres de niños en la Plaza de la Constitución.